Me he enamorado. Y no me refiero sólo al hecho de que el protagonista sea tan asquerosamente guapo, sino a una serie tan original y que promete tanto. Ya sabéis lo mucho que me gustan las series con "rollos" policiales o militares o acción...
Primero conocemos a Neal Caffrey, ladrón de “guante blanco” (o de “cuello blanco”, como le dirían en inglés) especialista en robar obras de arte, falsificación, ser rematadoramente guapo y encantador. Vemos como se escapa de la cárcel delante de las narices de todo el mundo y como le atrapan sin mayor problema cuando le encuentran en su antigua casa, SIN su antigua novia.
Entonces conocemos a Peter Burke, agente del FBI especializado en “cazar” a ladrones de guante blanco y algo obsesionado por Neal, al que le costó 3 años capturar. Ocupación actual: cazar a otro ladrón, al que llaman “el Holandés” por su habilidad para desaparecer justo cuando están más cerca.
Neal quiere salir de la cárcel. Pero sobre todo quiere encontrar a su novia, quién sospecha que está en peligro. Para ello le ofrece un trato a Peter, su ayuda para cazar al Holandés a cambio de su libertad. Y así comienzan las aventuras de este particular dúo, con toques de acción, con toques de humor y con toques de ingenio.
Ya desde el primer capítulo vemos que los dos ejes que moverán la serie, aparte claro está del “caso de la semana”, serán la búsqueda de la novia de Neal, y la relación/amistad/trifulcas entre Neal y Peter. Me recuerda un poco a la dinámica Castle/Beckett (sin la tensión sexual) y la verdad es que me hace mucha gracia.
No sé vosotros, pero yo estoy deseando ver como sigue.
White Collar: 1x01 Pilot

Survivor: Samoa - 19x06

Dexter 2x02 - 04
En fin, con un psicokiller que repite sus crimenes anteriores a perpetuidad, utilizando los mismos esquemas, y motivado posiblemente por un trauma y una psicosis posterior (algo parecido a Dex pero con menos estilo); tenemos un par de capítulos que nos van preparando para lo bueno.
En el episodio dos, Dexter debe lidiar con su problema de memoria debido al accidente, mientras al mismo tiempo engaña a todo el mundo sobre el accidente y busca desesperadamente el cuerpo de su victima.
Para emperorar las cosas, Lundy ronda cerca.
En el tercero vemos a Dexter lidiar con una comunidad de vecinos típica yanqui, con su barbacoa de los domingos y sus vigilancias vecinales, lo cual le supone a Dexter un problema para sus habitos nocturnos.
Encima, tenemos un vandalo que anda causando problemas, lo que obliga a nuestro querido asesino a tomar medidas en su particular modo de hacer, aqui vemos como Dexter comienza a ver los lazos familiares, al ser capaz de usarlos como medio de presión psicologica con el viudo-vandalo.
El cuarto es de momento el mejor, ya que Dexter consigue un par de días libres y se enfrenta a un depredador muy similar a el mismo, una policia que asesino a su familia y lo encubrió como un asesinato de un yonki, para poder tener libertad; me ha encantado la escena del enfrentamiento en el baño de la gasolinera, donde el combate tiene lugar en un plano intelectual :D
Si aún no estás viendo esta serie, empieza ya :D

Being Erica 2x02 - 03
El caso es que el pobre chico está un poco asustado :D, traete ropa, toma maquinilla para que te puedas afeitar por las mañanas, deja la tapa del water bajada, etc, etc, etc. Y es que todas esas cosas, pequeños detalles que Erica da por sentadas, tienen una interpretación completamente diferente para Ethan.
Esto nos lleva al pasado, donde Erica descubre el motivo de que uno de sus mejores amigos dejara de hablar con ella en el momento en que se enrollaron. Este chico era gay en una epoca donde no se podía ser "eso" y Erica, en lugar de hablar con el, simplemente reacciona a las malas :D.
La moraleja del capítulo (gracias Dr. Tom) es que aunque duelan, las cosas hay que hablarlas, no se puede dejar de lado o simplemente reaccionar y atacar como un elefante en una cacharrería; cosa que a Erica se le da muy bien y demuestra en el siguiente capítulo.
Erica siente que está perdiendo a Judith, su mejor amiga y para solucionarlo se ofrece a hacer un canguro, un trabajo mucho más dificil de lo que pueda parecer, sobre todo si es a tiempo completo (se de lo que hablo :D) y así vemos a Erica, teniendo que aprender a "soportar" un niño llorando las 24 horas, lo cual le ayuda a comprender la situación en que se encuentra su amiga.
Por otro lado, tenemos una subtrama con el chico de la cafetería, el cual se niega ha hablar de sus terapias, seguro que esto va a dar juego :D

Defying Gravity 1x11 y 1x12
Los protagonistas siguen con sus traumas debido al descubrimiento de Beta y de la verdadera misión de su viaje y continuamos viendo el desarrollo de los mismos.
Nos enteramos del motivo de la visión de Paula, un personaje que cada vez me cae peor, llena de tópicos sobre los latinos y la religión. Paula tiene una fe ciega debido a un "milagro" que obviamente para cualquiera que vea el capítulo no lo es; este "milagro" de Paula es simplemente una forma de ocultar la culpabilidad que siente por dejar escapar a su perro y que este tuviera un accidente y nos muestra la parte más peligrosa de la fe, el fervor ciego e irracional de Paula le impiden ver más alla de sus creencias.
Me tiene tremendamente intrigado la visión de Nadia, ¿que es lo que ve?, ¿un gemello fallecido?,¿lo que podía haber sido si no huebiera cambiado de sexo? (esto último es coña :D)
Por su parte Rollie y Jen tienen problemas matrimoniales a millones de kilometros de distancia, lo que lleva a Rollie a beber y atropellar accidentalemte a una chica.
Y para continuar, por fin llegamos a Venus y vemos como desde el control de misión tienen preparado un montaje, mitad realidad y mitad imagenes pre-grabadas (como dice Steven, sabía que lo de la Luna era un montaje :D:D:D:D), para desgracia de Donner y Zoe, la lanzadera se desvía y quedan muy lejos de Gamma.
En los flashbacks, vemos que Zoe queda descartada del programa y estoy seguro de que su reentrada tiene que ver con la pierna.
Y nos dejan con la miel en los labios, Zoe comienza a escuchar el llanto de un bebé y pese a saber que no puede llegar, se dirige hacia Beta.
Espero que en el próximo episodio nos aclaren unas cuantas cosas, ya que si no la renuevan nos quedaremos con un insufrible cliffhanger :D

Trauma: 1x01 ... x04

House: 6x01 ..... x05
Sé que voy MUY atrasada así que hoy, aprovechando que me he tenido que quedar en casa por culpa del vértigo, me pondré al día lo más que pueda. Y que mejor manera de empezar que diciendo: Ha vuelto House y mejor que nunca.
Cosas buenas de esta Sexta temporada:
- Han resuelto de manera muy creíble las alucinaciones de House, su "locura" y sus adicciones. No es 100% el House original, pero desde luego es muchísimo mejor que el House descafeinado de la última temporada.
- Ha vuelto el reparto original. YAY!! Esta es la parte que más me gusta, y es que ya echaba de menos a Cameron y a Chase. No más Kutner, no más Taub y no más 13!!!! Soy feliz.
- Lo que me lleva a: No más "Foreman+13" que nunca me lo creí ni me gustó. No pegaban ni con cola y esta relación estaba más de relleno que otra cosa. Eso sí, la manera en la que terminaron la relación fue buenísima. Hoy odio un poquito más a Foreman.... si es que eso era posible.
- Además de casos interesantes nos llenan de historias personales. En un geniaaal capítulo con el increíble James Earl Jones, Chase sufre las consecuencias de una decisión que en su momento le pareció acertada pero que ahora le causa más de un problema moral. La profundidad que le han dado al personaje así, de repente, no la ha tenido nunca y me encanta. Chase ya no es un simple personaje más, ahora es una persona.
- Cuidan los detalles: Gracias guionistas por no descuidar a Wilson. Me encanta este personaje y hoy (6x05) he sentido su dolor, al verle en la cama hablando "con Amber" me ha dado una penita increible.
- Dejamos de lado a "Huddy": por favor, por favor, no más escenas románticas/sexuales de House y Cuddy que me revuelve las tripas. No es que House no pueda ser feliz, es que no debe ser feliz. No estamos hablando de Anatomía de Grey, estamos hablando de House. No me interesa quien se enrolla con quien.
En resumen, una muy buena vuelta al cole. Vuelvo a tener ganas de que llegue el día que dan House para ver como sigue y me encanta (!!) tener de vuelta a Foreman, Cameron y Chase. Sabía que volverían, por algo nunca cambiaron la presentación.

Moon: una pequeña gran película.

Gratamente me ha sorprendido esta película, Sam Rockwell mantiene el solito todo el armazón de una cinta que a proiri no esconde demasiadas sorpresas.
Lo mejor de esta peli es que no pretende ir de drama trascendental, ni aparentar se más de lo que es y esa es su grandeza, aceptar su condición y con unos escasísimos recursos darnos un relato redondo.
La premisa inicial de la película pasa por el personaje protagonista de Sam Rockwell, quien tiene un contrato con Lunar Industries para realizar el mantenimiento y la gestión de una base recolectora de minerales en la cara oculta de la Luna. Estos minerales han salvado a la tierra ya que son una fuente de energía excelente y bla bla bla.
El caso es que le quedan solo dos semanas de los tres años firmados y está ansioso por reunirse con su familia.
Pero, no todo podía ser bueno y en una salida tiene un accidente con el rover y al despertar descubre que está en una camilla de la base, sin recuerdos del accidente y con uno de los vehículos recolectores estropeados.
No voy a contar más por miedo a desvelar alguna de las pocas sorpresas, que repito no son la base de la película, sino simplente su guarnición.
Una película homenaje al genero que desde aqui les recomiendo y espero sus comentarios a ver si coincidimos en la valoración.

Anatomía de Grey: 6x01..... x05

Stargate Universe 1x01-03: Air
Ha comenzado la nueva franquicia del universo Stargate, con una premisa ligeramente diferente aunque en el fondo es la misma (grupo de personas desde una base o nave en este caso, que visitan planetas para obtener tecnología, comida, etc.); la diferencia principal al menos a priori es que las visitas están limitadas a un tiempo concreto y que una vez pasado esto, no pueden volver a esos planetas.
Pero no empecemos por el tejado, que la casa necesita cimientos.
SGU como llamaremos a Stargate Universe nos cuenta la historia de un grupo de personas que se ven empujadas de forma un poco inesperada a una nave de los antiguos, sin demasiada preparación ni recursos, no pueden volver y no les queda más remedio que mirar para adelante.
El primer capítulo, que en realidad son tres nos muestra la llegada (yo creo que la culpa la tiene el doctor Rush, y si no fue el quien provocó el ataque que los obligo a huir a la nave, entonces algo igual de gordo oculta). Lo primero una vez llegan es comprobar la nave y parece que está echa un desastre, en pocas horas se quedarán sin aire.
La nave, viaja a velocidad más rápida que la luz, pero cada x tiempo pasa a velocidad normal, permitiendo a los viajeros usar el stargate de abordo y visitar los planetas que tengan stargate y estén en la zona.
Me ha encantado ver a Lou Diamond Phillips, es un actor que está creíble en cualquier papel que haga, la pena es que posiblemente salga poco, ya que solo lo veremos cuando usen las piedras de comunicación.
En el primer planeta que visitan se encuentran con un extraño ser que adopta la forma de un remolino de arena, que los ayuda a localizar una arena especifica con alto contenido en una sustancia que les permite reparar los filtros de aire. (A mi me huele a intervención de los antiguos).
Tambien tenemos los primeros muertos/desaparecidos, dudo que veamos algo sobre los dos soldados que atraviesan el stargate para ir a otro planeta de los disponibles, ya que quedaron allí atascados cual Adan y Eva; esto puede dar mucho juego.
Los motivos de Rush para no desbloquear el resto de planetas disponibles y centrarse solo en uno vuelven a ser oscuros como poco y rodeados de secretos.
De momento me tiene esperando el siguiente capítulo con nasia y eso ya es algo positivo.

Dollhouse 2x01 y 02
En fin, no es que esté del todo mal, el primer capítulo nos muestra la guerra psicologica que sufre topher a manos de Saunders/Whiskey y un atisvo del comportamiento que mostro en el epitafio (el final por si cancelaban).
Seguimos con misiones, o sea, el implante del día, solo que esta vez quien alquila a Echo es Paul Ballard, quien en caso de necesidad es capaz de sacarle una de las personalidades previas a Echo a base de hostias.
En el segundo capítulo nos cuentan una mejora interesante, ya que Topher ahora es capaz de provocar respuestas físicas (mente sobre materia) lo cual tiene miles de posibilidades, pero en el caso de Echo, solo lo usan para que un niño no necesite biberon y cuando la borran, se olvidan de ese pequeño detalle y Echo sale como loca buscando un hijo que nunca tuvo.
Es como estar viendo otra vez la primera temporada, cada capítulo tiene detalles interesantes y que enganchan, pero no desarrollan suficientemente la trama, esperemos que no haya que esperar demasiado para volver al nivel del final de temporada anterior.

Smallville 9x01 y 02

Being Erica 2x01 Being Dr. Tom

Defying Gravity 1x09 y 10

Cougartown: 1x01 Piloto
Sobre su argumento no tengo mucho que decir. Me parece una idea algo floja y ya bastante utilizada esta temporada como por ejemplo en Eastwick, o en Accidentaly on Purpose (o en Desperate Housewives, de toda la vida) de mujeres "cuarentonas" saliendo con chicos mucho más jovenes que ellas. En esta ocasión lo hace por venganza a su vecino? por no sentirse sola y vieja? porque piensa que tiene algo que demostrar? porque quiere? Un poco de todo lo primero y un poco menos de lo último. Jules (Courtney Cox) se liga a un jovencito en su primer intento, y de forma muy poco creible. Y es que me cuesta creer que cualquier tío (a no ser que fuera muy desesperado) se dejara liar por una loca como esta. Y es que Jules es de todo menos normal.
Personajes un poco flojos, actuaciones sobreactuadas y una historia... que no es historia.
El único que me ha gustado es el hijo, que realmente SI que parecía que estaba pasando vergüenza.
