Survivor: Samoa - 19x07 ... 10

Dexter: .. 4x08
Por un lado tenemos a Deb que está cada vez más cerca de averiguar que su padre estaba liado con la madre de Dex y a mi me da que Dex era hijo suya de verdad y no solo adoptado.
Por otro tenemos al pobre detective Lundy, que recibe una muerte muy poco digna para lo gran personaje que era, aunque eso si, recibirá la venganza adecuada, no solo cuando Dex se ocupe de Trinity sino cuando Debra se ocupe de quien lo mato (cada vez me suena más la periodista facilona como la responsable.
Seguimos con Trinity, Dexter le está cogiendo lo más parecido a aprecio que puede sentir por un "colega" asesino y por culpa de eso su juicio se nubla un poco ya que debido a las prisas y al ansia de su "oscuro pasajero" acaba matando a un inocente.
Tambien es cierto que gracias a los consejos de Trinity consigue algo de estabilidad en su matrimonio y con su familia.
Y llegamos a uno de los capítulos más alucinantes de la temporada, Dexter decide que ya es hora de acabar con ese asesino que es incapaz de matar un ciervo al que ha atropellado, pero que sin embargo ha provocado muchas muertes a inocentes.
Dexter convence a Trinity para que lo lleve con el en su viaje para "construir una casa", apelando a la culpa y diciendole que solo lo tiene a el y no puede acudir a nadie más.
Durante el viaje, Dexter confiesa que ha matado a un hombre y esta confesión provoca una reacción catartica en su compañero, como si derepente ya no estuviera solo y le hubieran quitado un peso de encima, este subidon lleva a Trinity a mostrar a Dex la casa donde se crio e incluso contarle como muerió su familia, como todos los subidones da paso a un bajon que lleva a Trinity a querer suicidarse.
Por suerte para el, Dexter que ya tenía todo preparado para matarlo sale en su busca y lo coge justo a tiempo de salvarlo, pero en ese momento pasa por la mente de Dexter la posibilidad de dejarlo caer, al fin y al cabo tambien sería una muerte en sus manos, pero el momento de duda dura mucho y la gente que llegaba a la obra lo ayuda a rescatar a un asesino que según Dex merecia morir.
Y así estamos, un inocente muerto, un asesino vivo, un misterioso criminal que disparó a Deb y a Landy y a Laguerta y Batista más calientes que un chihuahua que comió picante :D

La Leyenda del Buscador: 2x01 y 2x02
En el primero de los capítulos vemos como las celebraciones por la muerte de Rahl el oscuro duran poco, de forma un poco precipitada nos cuentan que Richard es el hermano pequeño de Rahl y el heredero del trono de los Daharan, nos resumen una trama que en los libros tenía mucha más lógica y nos dan una Mord Sith para que acompañe al prota, como es evidente el único que se fia de ella el buscador.
Y no nos dan descanso, en este primer capítulo nos sueltan tambien que en el inframundo hay un malo maloso peor que Rahl y que recluta a Rahl para llevar muerte y destrucción al mundo de los vivos. La única forma de derrotar al “Custodio” que así se llama es con la piedra de las Lagrimas y partimos otra vez, en busca de la piedrita dichosa.
Zed se va a buscar información y recibe de boca de Shota una nueva profecía, donde le dicen que tendrá que nombrar un nuevo buscador.
En el segundo capítulo vemos que Rahl y el custodio ya se han puesto manos a la obra, para ello, ofrecen a los muertos la posibilidad de volver a estar vivos, la única condición es que para seguir vivos tienen que matar.
Richard consigue una nueva pista sobre la localización de la piedra de las lagrimas y seguimos camino. La verdad es que este segundo capítulo no me gusto nada la actuación de la “madre desesperada que busca a su hijo” al menos tenemos la suerte de que no pasa de este capítulo :D.
Se nota que han aumentado ligeramente el presupuesto, la fotografía ha mejorado y han incluido algunas escenas de épico desplazamiento sobre caballos :D.
Sigue claro que la función de Richard es mostrar la tableta de chocolate, marcando abdominales y la de Kahlan lucir escote y la verdad es que no me quejo, ya está bien de series que se toman demasiado en serio a si mismas.

Supernatural 5x08
Hoy me siento comodamente en el taburete virtual desde el que Radek comenta normalmente Supernatural por dos motivos:
2. Me ha alucinado tanto el capitulo que estoy más que encantada de que me haya ofrecido comentarlo.
El otro día criticando V comentaba el asunto de la "credibilidad" en una serie, y Supernatural es un ejemplo perfecto de género de fantasía (e idas de olla en más de una ocasión) llevado de una forma totalmente creible. Incluso cuando hacen capítulos como el de hoy.
Lo que me lleva al alucinante viaje por parte de la televisión actual que nos dan Sam y Dean. Me he reido tanto... pero TANTO, que en un momento pensé que el vecino se pondría a dar golpes en la pared. Cuando sale la escena de CSI (Miami) y se ponen a "interpretar" a Horatio, es que me moría.
Pero vamos por partes:

Flash Forward: ............ 1x07 The Gift
Hoy si que no quiero repetir críticas pues muy bien lo han expresado Dids y AELL en sus blogs, con los que estoy de acuerdo en más de una cosa (y más de dos). Así que en su lugar plantearé un par de cuestiones que surgen de la serie y se ven enormemente desaprovechadas.
- Las cosas pasan porque así es como iban a pasar de todos modos, o el hecho de haber visto que pasaban hace que los protagonistas provoquen que pasen? Seamos sinceros, la mayoría de estas cosas pasan porque alguien lo ha "visto en su FF". Como la británica que viene "porque sabía que estaría trabajando en este caso contigo". Es decir, no es el destino en realidad, sino este "FF implantado en la memoria futura" la que hace que la gente haga lo que haga.
- Tomar decisiones sobre consecuencias, o cosas que aún no han pasado: Como se puede comer que alguien se suicide para evitar que su yo futuro acabe matando a alguien? No se come. Supongo que la incertidumbre de la remota posibilidad de encontrarse en un accidente involuntario que pueda resultar en la muerte de otra persona torturó tanto al agente Dough que la única salida que vió fue suicidarse por algo que *aún no ha hecho*. Suena a rollo patatero? Es que lo es.
- Gente que ha tenido FF vs. gente que no ha tenido FF: osea, que los que sí lo han tenido tiran su vida por la borda ante la tortura que supone saber lo que va a pasar... y los que no lo han tenido tiran su vida por la borda ante la tortura que supone no saber lo que va a pasar. Ein? Extacto, en esta serie estas jodido hayas visto algo o no.
Pero sí que se plantea una cosa interesante, que es buen reflejo de la naturaleza humana, y es que ante un dilema, ante la posibilidad de aprovechar la vida para hacer el bien o el mal... siempre elegimos la opción más egoista. No has tenido FF? No pasa nada! Por supuesto no significa nada en realidad, nadie ha confirmado que sea realmente porque vayas a morir, pero qué sentido tiene la vida ahora? Ve a un club sado-maso! dedicate a desperdiciar la vida que te quede! Pero sobretodo, sobre todas las cosas, forma parte de un grupo que provoca suicidios organizados, porque eso sí que tiene sentido o.O
Vaya por dios... a dónde vamos a ir a parar!

V (2009): 1x01 Piloto
Así que en su lugar me dedicaré a decir por qué pienso que a V (2009) le queda menos vida que a un pececito de color fuera del agua:
1. Anna no es Diana: eso ya lo sé. Y no es que no quiera comparar, o que no deba comparar... la verdad es que me da igual. No le llega ni a la suela de los zapatos y tiene menos encanto que una piedra. No me resulta creíble ni imaginándome que la ausencia de sus dotes interpretativas son un ridículo intento de parecer "no humana". Que no, que no me gusta.
4. Efectos especiales: qué? dónde? Si, vale... están bastante bien, pero para la pasta que se tienen que estar dejando en la serie ya se podrían esforzar un poquito más en que no se notara cuando están delante de una pantalla verde.
5. La estética: En la serie original gran parte del atractivo fue la estética, los trajes (esos trajes!!), las naves, no sé, todo. Vale que aquello eran los 80 y hoy no se puede pretender crear moda pero... otra vez... SOSOS!

Smallville 9x03 / 9x06
Y digo yo, ¿tan diferente puede ser un punto de vista de otro?, obviamente a mi tambien me gusta, pero más que nada porque soy fan de los comics y de los superheroes, que sino...
Vamos a ver, un pequeño resumen de lo que ha ocurrido hasta ahora, para empezar la estupidez más grande, el final de temporada anterior; jimmy muere...
¿Pero es que se le ha olvidado a todo el mundo que Chloe tiene un poder de meteorito que cura las heridas e incluso resucita muertos?
En fin, vamos con las cosas de esta temporada, nos metemos de nuevo con los viajes en el tiempo, terreno peligroso para los guionistas, porque pueden crear una gran decepción en los espectadores, sobre todo cuando la cagan tanto que lo que hacen es borrar de un plumazo todo lo ocurrido sin más explicación (vease por ejemplo Heroes).
En el capítulo 3, los malosos de la temporada, los Kandorianos se sacan un virus "resident evil" y la única cura es la sangre de Clark.
En el siguiente, Clark recibe un poder temporal; ¿desde cuando Superman "recibe" poderes?, de siempre los poderes que tiene son gracias al sol amarillo de la tierra y una vez que los "desarrolla" son suyos y punto, pero no, nos inventamos un poder y al final del capítulo se lo quitamos. Hubiera quedado más lógico que intuyese las cosas gracias a su percepción, que se percatara de pequeños detalles en lugar de "leer las mentes".
Por si eso no fuera suficiente, llevamos todo el inicio de temporada "sufriendo" la angustia de Oliver Queen, un pobre niño rico convertido en superheroe que por matar a Lex, sufre las consecuencias de su arrepentimiento sumergiendose en un espiral de autodestrucción, alcohol y mujeres. Por suerte para el, Chloe, al más puro estilo de "The Game" (la peli de Michael Douglas), lo salva de si mismo.
Y llegamos a Crossfire, donde vemos como la relación de Clark y Lois (lo más interesante de la temporada) llega a un punto algido mientras los dos son contratados temporalmente para un programa de televisión.
De momento me estan decepcionando todas las tramas, no tienen intensidad, es como si siguieran haciendo la misma serie para adolescentes de las primeras temporadas, pero con menos luz y ropa más oscura.

Merlin 2x03 / 2x06
Primero tenemos a Morgana que por fin descubre que tiene poderes y que a pesar de no fiarse del todo, recibe la ayuda de Merlin para ir con los Druidas e intentar aprender, para su desgracia, Uther piensa que la han secuestrado y en el intento de rescate mueren muchos de los que la iban a ayudar.
Esperemos que no abandonen el tema, que pinta interesante.
En el siguiente capítulo tenemos una nueva introducción al amor entre Arturo y Ginebra, con Lancelot de por medio.
Unos secuestradores pretenden vender a Morgana a un señor feudal enemigo de Camelot, pero Morgana consigue escapar y a quien se llevan es a su asistenta, obviamente aparece Lancelot y es quien realmente la salva , aunque Arturo hace mucho al reconocer lo que siente por ella y correr en su ayuda.
Y por último, tenemos un capítulo doble, donde ponen a Uther como se merece, casado con una Troll, ser apestoso que come podredumbre y se revuelca en excrementos, vale que se casa engañado por un hechizo y al final se soluciona todo, pero le tocaba un baño de humildad.
Un diez para la actriz que hace de troll, consigue una dualidad de personaje bastante buena.
